Mostrando los 4 resultados

Corrientes de bienestar
Electroterapia profesional
La electroterapia es una forma de fisioterapia utilizada en rehabilitación que emplea corrientes eléctricas de baja frecuencia para tratar problemas musculares, inflamaciones y problemas neurológicos

Electroterapia
Corrientes terapéuticas

¿Qué es la electroterapia?
La electroterapia es una forma de terapia física utilizada en rehabilitación que emplea corrientes eléctricas de baja frecuencia para tratar problemas musculares, inflamaciones y problemas neurológicos. Los dispositivos de electroterapia ofrecen una forma no invasiva y segura de aliviar el dolor y favorecer la curación de las lesiones.
1/4
Dolores musculares y articulares

La electroterapia es especialmente eficaz para tratar el dolor muscular y articular. Mediante la aplicación de electrodos en la zona afectada, las corrientes eléctricas estimulan nervios y músculos, mejorando la circulación sanguínea y aliviando el dolor. Suele utilizarse para reducir el dolor asociado a la artritis, las lesiones deportivas, los desgarros musculares y las distensiones.

2/4
Inflamación e hinchazón

La electroterapia puede utilizarse para reducir la inflamación y la hinchazón en diversas partes del cuerpo. Las corrientes eléctricas pueden ayudar a reducir la producción de sustancias inflamatorias, aumentar el flujo sanguíneo y favorecer el drenaje linfático, ayudando así a reducir la hinchazón y acelerar el proceso de curación.

3/4
Problemas neurológicos

La electroterapia se utiliza a menudo en la rehabilitación de pacientes con problemas neurológicos, como ictus, parálisis o lesiones medulares. Mediante la estimulación eléctrica es posible reducir la espasticidad muscular, mejorar el control de los músculos y favorecer la recuperación de las funciones motoras.

4/4
Rehabilitación

La electroterapia desempeña un papel importante en la rehabilitación física. Las corrientes eléctricas pueden utilizarse para estimular músculos debilitados o atrofiados, mejorar la fuerza muscular, aumentar la movilidad articular y favorecer la reparación de tejidos dañados. Resulta especialmente útil durante el proceso de recuperación tras una intervención quirúrgica o en caso de lesiones deportivas.

Globus y electroterapia
GLOBUS es líder indiscutible en esta tecnología desde hace años, lo que garantiza un dispositivo fiable, fácil de usar y extremadamente eficaz. Todos nuestros productos están certificados como dispositivos médicos y los programas que contienen son el resultado de una investigación constante y una bibliografía actualizada.
¿Por qué elegirnos?
Garantía de calidad MADE IN ITALY
Amplia biblioteca de programas terapéuticos
Asistencia de nuestros técnicos para cualquier información sobre el uso de los productos
Amplia distribución en más de 1000 puntos de venta de toda Italia
Productos sanitarios certificados
Adecuada para todos los miembros de la familia, tanto para los ancianos como para los más jóvenes
Estudios clínicos sobre electroterapia

Satoshi Hasegawa, Masahiko Kobayashi, Ryuzo Arai, Akira Tamaki, Takashi Nakamura, Toshio Moritani

Publicado en línea: 18 de febrero de 2011

OBJETIVO
Evaluar la eficacia de la electroestimulación muscular, además del protocolo de rehabilitación estándar, en la recuperación muscular tras la cirugía del ligamento cruzado anterior.

PROTOCOLO
20 minutos de estimulación, 5 veces por semana durante 4 semanas.

RESULTADOS

CONCLUSIONES
El uso de electroestimulación muscular tras la cirugía del ligamento cruzado anterior ayuda a prevenir la atrofia muscular al mejorar la fuerza y el espesor de las fibras.

Jan Magnus Bjordal, Mark I Johnson, Anne Elisabeth Ljunggreen

Publicado en línea: 18 de febrero de 2003

OBJETIVO
Realizar un análisis de las revisiones presentes en la literatura para investigar si la TENS puede reducir el consumo de analgésicos tras una intervención quirúrgica.

PROTOCOLO

RESULTADOS

CONCLUSIONES
• El metaanálisis mostró fuertes evidencias de que la TENS reduce el dolor posoperatorio con un menor consumo de analgésicos durante los 3 primeros días tras la cirugía.
• Los parámetros más exitosos fueron con frecuencia de 85 Hz e intensidad de estimulación media-alta.

Gautier Chêne, Aslam Mansoor, Bernard Jacquetin, Georges Mellier, Serge Douvier, Fabrice Sergent, Yves Aubard, Pierre Seffert

Publicado en línea: 5 de julio de 2013

OBJETIVO
Evaluar la eficacia de la estimulación eléctrica vaginal realizada en casa en el tratamiento de la incontinencia urinaria.

PROTOCOLO
20-30 minutos de electroestimulación al día, 5 días a la semana durante 10 semanas.

RESULTADOS

CONCLUSIONES
• El índice de satisfacción de las pacientes fue muy elevado y el tratamiento fue bien tolerado. Estos factores, combinados con el hecho de que la terapia puede realizarse en casa, hacen de la electroestimulación una de las intervenciones preferidas en el tratamiento de la incontinencia urinaria femenina.

Harikrishna K.R. Nair

Publicado en línea: 8 de mayo de 2018

OBJETIVO
Evaluar la eficacia de las microcorrientes en la curación de heridas crónicas (úlceras venosas, úlceras diabéticas, úlceras por presión).

PROTOCOLO
20 minutos tres veces al día durante una duración a evaluar en función de la
reepitelización.

RESULTADOS

CONCLUSIONES
Foto A.
Úlcera venosa (tamaño 11×6,9 cm) en miembro inferior izquierdo, persistente desde hace más de 5 años.
Foto B.
Tras solo 4 semanas de tratamiento con microcorrientes, la herida cicatrizó con una reepitelización completa

Dispositivos Globus para electroterapia
Los dispositivos de nuestra línea profesional ofrecen una amplia gama de opciones de tratamiento preestablecidas, así como la posibilidad de guardar protocolos personalizados.
Genesy 3000
Programas

423

Canales

4 independientes (8 electrodos)

Ancho de pulso

40-450 µs

Intensidad

0-120 mA por canal

Más información
Genesy 1500
Programas

414

Canales

4 independientes (8 electrodos)

Ancho de pulso

40-450 µs

Intensidad

0-120 mA por canal

Más información
Genesy 600
Programas

91

Canales

4 independientes (8 electrodos)

Ancho de pulso

40-450 µs

Intensidad

0-120 mA por canal

Más información
Genesy 300 Pro
Programas

91

Canales

4 independientes (8 electrodos)

Ancho de pulso

40-450 µs

Intensidad

0-120 mA por canal

Más información
Accesorios Globus para electroterapia
Valiosos aliados para ampliar las opciones de tratamiento y los métodos de aplicación

Guía de posicionamiento de los electrodos

Hemos creado una guía especialmente diseñada para ayudarle durante sus terapias en casa. En su interior encontrará una explicación detallada de cómo utilizar la electroterapia y una serie de fotografías que muestran cómo colocar correctamente los electrodos en diferentes partes del cuerpo. Para obtener información más detallada sobre los tratamientos, consulte el manual de usuario suministrado con su dispositivo.
Descargar la guía práctica
Solicitar información
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Checkbox 1
Checkbox 2
To top